Unidad de Educación Virtual
Antecedentes
La Dirección General de Docencia, presentó ante el Consejo Superior Universitario, el proyecto «Comunidades Virtuales», el cual consistió en equipar 24 salas de videoconferencias (9 ubicadas en Centros Universitarios, 14 en el Campus Central y 1 en el Centro Universitario Metropolitano CUM), teniendo como objetivos crear la infraestructura básica para el desarrollo de comunidades virtuales, ampliar la cobertura de participación y reforzar y ampliar la capacidad de salones y auditorios ya disponibles en las diferentes unidades académicas; aprobándose el mismo por dicho órgano mediante Punto SÉPTIMO, Inciso 7.3 del Acta Número 07-2007 de la sesión celebrada el 18 de abril de 2007.
De esa cuenta, a partir del año 2010 se integró un equipo de trabajo (profesional y técnico) para conformar la Unidad de Educación Virtual como dependencia de la Dirección General de Docencia -DIGED- encargada de coordinar la implementación de dicho proyecto; sin embargo, se dio un giro ampliando el actuar de esta Unidad, orientándose a desarrollar la educación a distancia en modalidad e-learning y b-learning, lo cual ha dado como resultado un plan de crecimiento vertiginoso, constituyéndose como la instancia técnico-académica responsable de generar propuestas pedagógicas en el campo de los nuevos entornos de aprendizaje virtual, con las exigencias de estándares requeridos a nivel nacional e internacional.
Contacto
Trámites administrativos y consultas:
universidadvirtual@profesor.usac.edu.gt
Gestiones y servicios de RADD:
Página oficial: https://virtual.usac.edu.gt/dedev/